Entrevista de evaluación: elección de productos y prioridades personales

Progreso:

Después de hablar con la persona sobre las pérdidas que tiene, ya puede:

  • presentarle los productos absorbentes que podrían resultar adecuados a su caso (de entre aquellos de los que dispone);
  • hablar con la persona sobre las actividades que realiza y sus habilidades, para así averiguar qué características del producto son las más importantes para ella.

Siga leyendo para ver algunas de las cuestiones que puede comentar con la persona, en función de sus opciones de productos absorbentes.

Sección del formulario "Entorno, aseo y eliminación de desechos".

Una trabajadora de salud y un hombre mayor están sentados uno al lado del otro y sujetan un producto absorbente mientras comentan sus características.

Las actividades que realiza una persona y el lugar donde se desarrollan pueden hacer que cambie el producto que seleccione.

Es posible que un determinado producto no resulte adecuado para todas las actividades, por lo que la persona quizás elija más de un tipo de producto.

Pregúntele: ¿Las actividades diurnas las realiza principalmente en casa, fuera de casa o ambas?

Sección del formulario sobre dónde realiza las actividades: en casa, fuera de casa o ambas.

Pregunta

1. ¿Por qué podría alguien preferir un tipo de producto diferente según si está en casa o fuera de ella?
(Marque todas las opciones que resulten pertinentes.)




a), b) y c) son todas razones por las que una persona puede preferir productos distintos según si va a estar en casa o fuera de ella.

2. Si una persona tiene pérdidas de heces, ¿cree que un producto más absorbente le permitirá utilizar ese producto durante más tiempo?



No, cuando una persona tiene pérdidas de heces el producto ha de cambiarse inmediatamente, tanto si la persona está en casa como si está fuera de casa.

3. ¿Cuáles son las posibles desventajas de elegir un producto más absorbente?
(Marque todas las opciones que resulten pertinentes.)




b) y c) son ambas correctas.

Los productos más voluminosos se notan más cuando se llevan debajo de determinadas prendas.

Un producto más absorbente puede tardar más en secarse que un producto menos absorbente.

a) no es correcta. Un producto más absorbente no se tarda más en lavar.

Pregúntele: ¿Dispone de lo necesario para poder lavar productos lavables?

Sección del formulario "¿Dispone de lo necesario para poder lavar productos lavables?".

Pregunta

¿Qué necesita una persona para poder lavar productos lavables?
(Marque todas las opciones que resulten pertinentes.)

Sí, los productos lavables hacen que aumente el volumen de ropa que se debe lavar y secar.

Sí, si a la persona le cuesta caminar o utiliza una silla de ruedas, puede tener dificultades para acceder a las zonas de lavado.

Sí, para lavar más se requiere más agua. Es importante disponer de un suministro de agua fiable.

Sí, para lavar más hace falta más detergente en polvo o jabón.

Debate

¿Existe en su zona algún programa sobre agua, saneamiento e higiene (WASH, por su sigla en inglés)?

En caso afirmativo, ¿puede el programa contribuir a mejorar el acceso que tienen las personas a espacios de aseo, tanto para lavarse ellas mismas como para lavar la ropa o los productos de continencia?

Pregúntele: ¿Dispone de lo necesario para poder secar fácilmente productos lavables?

Sección del formulario "¿Dispone de lo necesario para poder secar productos lavables?".

Los productos absorbentes lavables tardan en secarse.

Los productos que son muy absorbentes o de una sola pieza tardan más en secarse.

El tiempo de secado puede aumentar cuando hace frío, llueve o hay mucha humedad.

Zora cuelga sus productos absorbentes en un tendedero con el resto de la ropa que lava. Pone un paño fino por encima de los productos para que no se vean.

¿Se acuerda de Zora?

Zora dispone de poco espacio y vive en un ambiente húmedo. Decidió utilizar un sistema de dos piezas para que sus productos se secaran más rápido.

Zora utiliza un espacio compartido para lavar. Para tener más privacidad, tapa los productos absorbentes con un paño fino cuando están secándose en el tendedero.

Pregúntele: ¿Dispone de lo necesario para almacenar y desechar de forma segura los productos de un solo uso?

Sección del formulario ¿Dispone de lo necesario para almacenar y desechar de forma segura productos de un solo uso?

Los productos de un solo uso deben almacenarse en un entorno seco con buena ventilación.

Dependiendo de cómo se financien los productos, es posible que se suministren a diario, semanalmente o en cantidades suficientes para que duren entre 1 y 3 meses. Con el suministro a granel se necesita un espacio de almacenamiento.

Para los productos de un solo uso se requiere un servicio regular de recogida de desechos.

Pregúntele: ¿Es capaz de cambiarse el producto sin ayuda de nadie?

Sección del formulario "¿Es capaz de cambiarse el producto sin ayuda de nadie?".

Si una persona no está segura de poder cambiarse el producto ella sola, sin ayuda de nadie, pídale que practique a ponérselo y a quitárselo, simplemente por encima de la ropa o la ropa interior.

Si la persona prefiere tener privacidad mientras se pone el producto, y está en capacidad de hacerlo de manera segura, asegúrese de que dispone de un espacio privado.

Ben se prueba ropa interior desechable (de un solo uso) sobre su propia ropa. Levanta el pie y, a la vez, se apoya en la pared para mantener el equilibrio.

Una persona se sienta en una silla detrás de un biombo para practicar la colocación de un producto absorbente. La trabajadora de salud espera al otro lado del biombo.

Si una persona tiene dificultades para levantarse o vestirse, quizá tenga también dificultades para cambiarse el producto ella sola, sin ayuda.

Pregúntele a la persona si desea incluir a su ayudante o familiar en el proceso de selección de productos.

Pregúntele: ¿Puede usted (o la persona que le ayuda) utilizar las manos con facilidad?

Sección del formulario "¿Puede usted (o la persona que le ayuda) utilizar las manos con facilidad?".

A una persona que no puede utilizar las manos con facilidad quizás le resulten más fáciles de manejar los productos que se suben y se bajan como la ropa interior o los que tienen cierres sencillos.

Si la persona necesita ayuda, tenga en cuenta también las necesidades de la persona que la va a ayudar.

Pregúntele: Para ponerse un producto absorbente, ¿estará por lo general de pie, en posición sentada o en posición acostada?

Sección del formulario "Para ponerse un producto absorbente, ¿estará por lo general de pie, en posición sentada o en posición acostada?".

La capacidad de la persona para levantarse o para colocarse en una determinada posición puede influir en la elección del producto.

De pie

La mayoría de los productos (excepto los pañales cuadrados de tela), son más fáciles de poner y de quitar si la persona puede estar de pie.

La persona solo tiene que permanecer de pie el tiempo suficiente para subirse o colocarse el producto absorbente.

Una persona se levanta de una silla para ponerse un pañal de un solo uso.

En posición sentada

Si una persona no puede estar de pie y permanece sentada al vestirse y desvestirse, los productos que se suben y se bajan como una prenda de ropa interior son los más adecuados.

Una persona está sentada en una silla e inclinada hacia un lado para retirar el producto absorbente lavable.

En posición acostada

Para las personas que reciben ayuda para ponerse y quitarse los productos absorbentes estando acostadas, todos los productos son adecuados.

Una persona está acostada en la cama y levanta las caderas mientras otra coloca un producto absorbente plegado con capa superficial.

Consulte la tabla de selección de productos absorbentes de la capacitación TAP para ver qué productos se pueden poner de pie, en posición sentada o en posición acostada.

Pregunta

Lei y su amiga están de pie, una junto a la otra, en un puesto de venta de verduras del mercado.

Le presentamos a Lei.

Lei tiene un puesto de verduras en el mercado local. Tuvo un accidente cerebrovascular y tiene dificultades para utilizar una de las manos. Cuando está en el mercado, a Lei a veces le cuesta llegar a tiempo al baño.

De entre las siguientes opciones, ¿qué producto elegiría para Lei?

Posiblemente; es un producto de una sola pieza sin cierres, cosa que puede resultarle más fácil a Lei. Sin embargo, Lei puede tener dificultades para meter los pies por los orificios del producto y subírselo.

No es una buena elección para Lei. La ropa interior de malla es difícil de poner para una persona que tiene dificultades para utilizar ambas manos. También cuesta colocar bien la toalla mientras se está subiendo la ropa interior.

Sí, puede ser una buena elección para Lei. Este producto se puede poner estando de pie. El cinturón sujeta la toalla absorbente y la mantiene en su sitio mientras la persona se la abrocha por delante.

Para tomar una decisión definitiva, Lei tiene que probar los distintos productos.

En la tercera lección le explicaremos más en detalle cómo se ponen y se quitan los productos absorbentes.

Es importante elegir para cada persona un producto absorbente de la talla adecuada, para así garantizar un buen ajuste. Si el producto no se ajusta bien es probable que tenga fugas.

Pregúntele a la persona: si puede tomarle medidas para así seleccionar la talla correcta del producto.

Sección "Medidas" del formulario de evaluación.

Existen diferentes medidas que son útiles para poder elegir la talla adecuada del producto absorbente.

  • Cintura
  • Caderas

Las medidas ayudan a seleccionar la talla que es más probable que le quede bien. Sin embargo, la única manera de tener una certeza total de que el producto se ajustará bien es que la persona se lo pruebe.

La parte inferior del cuerpo de una persona. Se traza una línea a la altura de la cintura, rotulada A. Se traza otra línea a la altura de las caderas, rotulada B.

En algunas descripciones de producto se da una medida, pero sin indicar dónde se ha de medir ese valor. En este caso, mida la cintura y las caderas y tome el valor más grande.

Vea este breve vídeo, en el que se toman medidas a Richard para proveerle de productos absorbentes.

Actividad

Es útil practicar la toma de medidas, de una persona a otra y viceversa, utilizando una cinta métrica de tela o de plástico.

Dos personas con formas corporales diferentes se miden las caderas con una cinta métrica.

  • Puede medir a la persona estando ella de pie o acostada.
  • Mida alrededor de la cintura.
  • Mida también la parte más ancha de las caderas.
  • Seleccione la talla de producto que es más probable que le quede bien, de entre los productos disponibles localmente.

Si tiene dificultades para elegir una talla adecuada, publique sus preguntas en el foro de debate.

Foro de debate