Practicar la selección de productos absorbentes y debatir el plan

Progreso:

Utilice la información recopilada durante la evaluación para elaborar un plan con la persona.

Sección "Planificación" del formulario de evaluación.

Si a la persona le sería útil utilizar productos absorbentes, usted debería:

  • Seleccionar los productos y elaborar una lista
  • Debatir y anotar los cambios diarios de cada producto
  • Calcular cuántas unidades de cada producto necesitará

Utilice la tabla de selección de productos absorbentes de la capacitación TAP para ver cuáles de los productos que tiene a su disposición encajan mejor con las necesidades y capacidades de la persona.

La tabla de selección explica las ventajas que ofrecen los distintos productos absorbentes según sean las necesidades de cada persona.

El plan también debe incluir:

  • Derivaciones
  • Qué hay que enseñarle a la persona

Una mujer mayor con el pelo gris y una mujer más joven con el pelo negro están de pie y se apoyan la una en la otra, sonriendo a cámara.

¿Se acuerda de Marina?

Marina tiene pérdidas moderadas de orina durante el día y también durante la noche.

Marina utiliza un producto lavable de dos piezas con una toalla de absorbencia moderada para uso diurno y nocturno.

Sin embargo, Marina preferiría llevar un producto menos voluminoso cuando asiste a sus clases de gimnasia dos veces por semana.

Para su clase de gimnasia, Marina eligió una toalla de un solo uso de absorbencia moderada que se pone junto con su propia ropa interior ajustada.

Capa exterior a prueba de agua con dos bolsillos de malla que sujetan y mantienen en su sitio una toalla absorbente sin cubierta (capa impermeable).
La toalla absorbente se mantiene en su sitio gracias a la ropa interior, que es elástica y ajustada.

Seleccionar los productos y elaborar una lista

Haga una lista con todos los productos.

En esa lista se han de incluir los productos para la noche y el día, para diferentes actividades, así como cualquier toalla o protector de superficie adicionales.

Vea cómo se fue elaborando el plan de Marina.

Debatir y anotar los cambios diarios de cada producto

Hable con la persona y anote cuántas veces al día es probable que necesite cambiarse los productos.

El número de cambios dependerá de los siguientes factores:

  • La absorbencia (capacidad de absorción) del producto
  • El volumen de las pérdidas que tiene la persona
  • Si la persona tiene (o no) problemas en la piel
  • La facilidad con la que la persona es capaz de cambiarse el producto
  • sus preferencias personales.

Así es como Marina y la trabajadora de salud hablaron sobre el número de cambios diarios que podría necesitar.

La trabajadora de salud dice: "Tenemos que pensar en cuántos productos necesitará, y eso depende de la frecuencia con la que se cambie durante el día y la noche. Durante el día, ¿con qué frecuencia tiene pérdidas y moja o ensucia la ropa?". Marina responde "Normalmente, unas dos veces al día, pero hay días en que me pasa más."

Marina y una trabajadora de salud están sentadas frente a frente, en cómodos sillones, y conversan.

La trabajadora de salud dice: "Pensemos entonces en cambiar el producto dos veces al día. ¿Y por la noche? ¿Cree que necesitará cambiarse durante la noche?". Marina responde: "Antes de empezar el tratamiento, me despertaba un par de veces por la noche y tenía pérdidas antes de llegar al baño. Ahora me pasa solo una vez en las noches."

Marina y una trabajadora de salud están sentadas frente a frente, en cómodos sillones, y conversan.

La trabajadora de salud dice: "Entiendo. ¿Qué tal si prevemos que tenga que cambiarse una vez por la noche? Si no se moja o si duerme toda la noche, estupendo." Marina responde: "Suena muy bien. Veré cómo me va así."

Marina y una trabajadora de salud están sentadas frente a frente, en cómodos sillones, y conversan.

Calcular cuántas unidades de cada producto necesitará la persona

Para los productos lavables, prevea un número suficiente para cubrir los cambios de cada día y cada noche y el tiempo necesario para que los productos se laven, se sequen y estén listos para volverlos a usar.

Dependiendo de lo rápido que una persona pueda lavar y secar los productos, puede necesitar un número de productos que sea el doble o incluso el triple del número de cambios diarios.

Pregunta

Marina va a utilizar productos absorbentes lavables y productos de un solo uso (cuando vaya a hacer gimnasia).

Para los productos lavables, ha acordado con la trabajadora de salud que probablemente necesitará dos cambios durante el día y un cambio por la noche.

No tiene ninguna dificultad para lavar los productos; además, vive en un país caluroso donde la ropa se seca muy rápido.

¿Cuántos productos absorbentes, de cada uno de los tipos, cree que necesitará?

1. Toalla absorbente lavable: Marina necesitará:





c) 6 es la respuesta correcta. Es el doble del número de cambios diarios.

Marina podría necesitar más si pensara que le va a costar conseguir que los productos se laven y se sequen a tiempo.

2. Ropa interior a prueba de agua con bolsillos de malla: Marina necesitará:





c) 4 es la respuesta correcta. Es el doble del número de cambios.

Marina no necesita cambiarse la capa exterior lavable cada vez que se cambia la capa absorbente lavable. Puede cambiársela una vez durante el día y otra al final de la noche.

Para los productos de un solo uso, puede ser útil calcular cuántos productos necesitará la persona a lo largo de un mes.

Prevea un número suficiente: multiplique por 30 el número de cambios de cada día y cada noche.
Recuerde que incluso aunque el producto esté seco al final del día, debe desecharlo y utilizar un producto nuevo al día siguiente.

Pregunta

Marina está utilizando productos tanto lavables como de un solo uso. Los productos de un solo uso son solo para la clase de gimnasia, a la que va dos veces por semana.

¿Cuántas toallas absorbentes de un solo uso necesitaría Marina, para así tener existencias para todo un mes (unas cuatro semanas)?




b) Aproximadamente 8 es la respuesta correcta.

Marina asiste a dos clases de gimnasia por semana. Necesitará un producto de un solo uso para cada clase.

Derivaciones

Decida, junto con la persona, si:

  • Necesita derivación inmediata a un profesional de la salud para recibir atención médica o derivación para una evaluación de la continencia.
  • Podría serle útil algún otro dispositivo de apoyo o una derivación a otros servicios.

Marina ya acudió a un profesional de la salud para hablarle de sus pérdidas y está recibiendo tratamiento. No necesita derivación.

Pregunta

¿Quién necesita una derivación?
(Marque todas las opciones que resulten pertinentes.)





a), b), c) y d) son todas correctas.

Una persona que tenga un problema de salud que afecte a la vejiga o al intestino debe ser derivada a un profesional de la salud.

A una persona con incontinencia hay que derivarla siempre a un servicio de continencia para que reciba un tratamiento que cure o controle su incontinencia.

Una persona puede tener otras necesidades para las que resulte útil otro dispositivo de apoyo o que la deriven a otros servicios.

Qué se ha de enseñar

Decida, junto con la persona, si le vendría bien recibir unos consejos de salud sencillos y aprender a utilizar los productos absorbentes de forma segura.

Pregunta

Parte del formulario que muestra la entrevista de evaluación ya completada. Sí: ha sido derivada a un profesional de la salud. No: a todas las revisiones de salud de la vejiga, el intestino y la piel. El tipo de pérdidas son solo de orina; de día y de noche; frecuentes y moderadas. Sus actividades diurnas tienen lugar tanto en casa como fuera. Sí a lavado, secado y eliminación de desechos. Sí a ponerse y quitarse el producto de forma independiente, abrocharse los cierres y ponerse de pie.

Marina va a utilizar productos absorbentes por primera vez. Observe la entrevista de evaluación, ya completada. ¿Qué cree que sería útil enseñarle?
(Marque todas las opciones que resulten pertinentes.)








c), d), e), f) y g) son correctas.

Teach about section of the form with ticks for skin protection, how to use, show to wash, dispose, planning to go out.

Aunque Marina no haya descrito problemas cutáneos, los consejos sobre el cuidado de la piel son importantes para todas las personas que utilizan productos absorbentes por primera vez.

Marina utiliza productos lavables y de un solo uso, por lo que resulta útil enseñarle a lavar y a desechar productos de forma segura.

Marina se sentirá más segura a la hora de utilizar los productos y le durarán más si antes le han enseñado a usarlos y a cuidarlos.

a) y b) no son necesarias porque Marina no ha descrito ningún signo de infección de orina ni de estreñimiento.

Ahora vamos a practicar a averiguar cuáles son las necesidades individuales de una persona y a elaborar un plan para ella.

Lea la información sobre Cheyenne y Jensen y complete las siguientes actividades.

Pregunta

Una mujer con la cabeza cubierta con un pañuelo .

Cheyenne tiene pérdidas de orina constantes y pérdidas de heces seis veces al día. Tras completar una evaluación y comentar las opciones con usted, Cheyenne decidió utilizar productos absorbentes de un solo uso.

1. ¿Cuántos productos le recomendaría a Cheyenne que utilizara cada día?





b) 6 es la respuesta correcta. Cheyenne tiene pérdidas de heces, por lo que necesitará ponerse un producto de un solo uso nuevo cada vez que tenga una pérdida de heces.

2. ¿Cuál de las siguientes cosas le enseñará a Cheyenne?

Sí. Asegúrese de que Cheyenne entienda cómo ha de ponerse y quitarse el producto de la forma más práctica y cómo ha de protegerse la piel.

No. Los productos de un solo uso no hay que lavarlos.

Sí. Comente con Cheyenne cómo llevará los productos a la letrina comunitaria para la eliminación de desechos.

Sí. A Cheyenne le vendría bien tener una conversación sobre cómo realizar los cambios de producto y cómo desechar el producto cuando esté fuera de casa.

Jensen de pie, sujeta su bastón con la mano izquierda.

Le presento a Jensen.

Jensen tiene 60 años y tiene diabetes. Jensen no tiene sensibilidad plena en los pies ni en las manos. A lo largo del día tiene pérdidas moderadas y frecuentes porque no consigue llegar a tiempo al baño.

Junto con Jensen, usted calcula que necesitará cambiarse de producto cinco veces al día. Por la noche utiliza un orinal y no necesita productos absorbentes.

Cuando finaliza la evaluación, Jensen selecciona un producto de una pieza (todo en uno) lavable.

1. ¿Cuántos productos le va a entregar a Jensen?
Recuerde tener en cuenta el tiempo que se tarda en lavar y secar el producto entre usos.




10 es la respuesta correcta. Jensen necesitará el doble de productos que de cambios, para disponer de tiempo suficiente para lavar y secar los productos después de cada uso, antes de volverlos a utilizar.

2. ¿Cuáles de los siguientes servicios podrían resultarle útiles a Jensen?
(Marque todas las opciones que resulten pertinentes.)

Posiblemente, si Jensen ha descrito síntomas de infección de orina, estreñimiento o lesiones cutáneas debidas a la incontinencia.

Las infecciones de orina y el estreñimiento pueden ser más frecuentes en personas con diabetes.

Posiblemente, si Jensen no se ha sometido a una evaluación de la continencia, habría que derivarlo para que reciba atención de la continencia.

Posiblemente; compruebe si Jensen está en contacto periódico con un servicio de atención de la diabetes.

3. ¿Cuáles de las siguientes cosas le enseñará a Jensen?

Sí, asegúrese de que Jensen pueda ponerse y quitarse el producto con facilidad. Puede que a Jensen le resulte más complicado porque no tiene sensibilidad plena en las manos.

Sí, Jensen debe aprender a lavar y secar los productos para que duren más. También debería lavar los productos antes de empezar a utilizarlos. Esto hace que los productos absorban las pérdidas con mayor eficiencia.

No, los productos lavables son reutilizables y no es necesario desecharlos.

Sí, a Jensen le vendría bien hablar sobre cómo se las arreglará para cambiarse y para almacenar los productos cuando esté fuera de casa.

Ha completado la segunda lección.

Si tiene alguna pregunta o comentario, publíquela en el foro de debate.

Foro de debate