Enseñar a utilizar productos absorbentes
Una persona se sentirá más segura y tendrá más confianza en sus productos absorbentes si sabe cómo utilizarlos.
En este tema nos centraremos en algunos aspectos clave que la gente debe conocer, referidos a:
- con qué frecuencia se han de cambiar los productos;
- cómo quitar y desechar un producto o conservarlo (si es lavable) hasta el momento de lavarlo;
- cómo utilizar con acierto productos absorbentes cuando se está fuera de casa.
Con qué frecuencia se han de cambiar
En el plan de la persona se debe indicar la frecuencia con la que se recomienda que se cambien los productos.
Puede resultar útil enseñarle también estas sencillas pautas:
Pérdidas de heces:
- Cambie siempre los productos absorbentes inmediatamente después de que se produzca una pérdida de heces.
Pérdidas de orina:
- Cambie el producto después de las pérdidas de orina si lo nota húmedo o pesado, si le resulta incómodo o si empieza a gotear o a tener fugas.
- O BIEN, si la persona tiene problemas de piel, cámbielo después de cada pérdida.
Siempre:
- Cambie el producto al final del día y por la mañana al levantarse, incluso aunque no haya tenido ninguna pérdida.
Algunas personas necesitarán ayuda con los cambios; por ejemplo, para saber cuándo hay que cambiar el producto que llevan puesto.
Ella es Sakura
Sakura tiene 11 años y vive con sus padres. Tiene parálisis cerebral, por lo que utiliza una silla de ruedas con soporte postural para sentarse cómodamente. También tiene dificultades para comunicarse.
Sakura no puede cambiarse ella misma el producto absorbente. También tiene dificultades para saber cuándo hay que cambiarlo. Cuando Sakura va a la escuela, lleva puesta una ropa interior desechable adecuada para pérdidas abundantes. El personal de ayuda de la escuela la ayuda, comprobando cómo está el producto después de cada recreo y cambiándoselo si está mojado o pesa mucho.
Cómo quitar un producto
Enseñe a las personas una manera higiénica de quitarse el producto absorbente cuando contenga pérdidas.
A continuación le ofrecemos algunos consejos, según el tipo de producto que utilice.
Para productos que se abrochan o se cierran
- Enrolle el producto de delante hacia atrás para evitar una posible contaminación.
- Retire el producto absorbente y envuélvalo bien apretado y con el lado húmedo/sucio hacia dentro.
Vea este breve video, donde se muestra cómo retirar un producto absorbente.
Para ropa interior desechable
- Para retirarlo, rasgue el pañal de un solo uso por los bordes laterales exteriores.
Pregunta
¿Por qué es más fácil quitar la ropa interior desechable rasgando los bordes laterales exteriores?
La persona no tiene que bajarse el producto y pasarlo por encima de los pies para quitárselo.
Si la persona ha tenido pérdidas de heces, al hacerlo así se puede ensuciar las piernas.
Al rasgar los laterales se puede enrollar la parte delantera antes de retirar el producto.
Para desechar productos de un solo uso tras su utilización:
- vacíe el producto, echando las heces en el inodoro;
- envuelva el producto de un solo uso bien apretado y con el lado húmedo o sucio hacia dentro;
- deposítelo en un cubo de basura con tapa, listo para la recogida.
No lo queme. Los productos de un solo uso contienen plástico. La quema de plástico en la comunidad es un peligro para la salud.
Ponga los productos lavables en un cubo de agua fría con tapa (después de haber tirado las heces al inodoro) y déjelos ahí hasta que se vayan a lavar.
No es necesario lavar tras cada uso la capa a prueba de agua de un producto de dos piezas. Puede secarse con un paño y volver a utilizarse un par de veces, siempre que no haya habido pérdidas de heces que la hayan ensuciado.
Planificación cuando se sale de casa
Los productos absorbentes pueden contribuir a que una persona se sienta más segura y tenga más confianza para salir de casa.
Puede ser necesaria una cierta planificación para que el uso de productos absorbentes fuera de casa sea un éxito.
Hable con la persona sobre cómo se las arreglará mientras esté fuera de casa.
A continuación le ofrecemos algunas sugerencias que pueden resultar útiles:
- Utilice un producto más absorbente o añada una toalla extra para reducir el número de cambios que va a necesitar.
- Ubique de antemano dónde hay aseos u otro lugar privado donde pueda revisar o cambiarse los productos absorbentes.
- Planifique dónde va a desechar los productos de un solo uso tras su utilización.
- Lleve una bolsa para meter los productos lavables usados.
Pregunta
¿Se acuerda de Ben?
Ben tiene 64 años y hace poco le evaluó un profesional de la salud. Está a la espera de una operación para extirparle la próstata, que ha aumentado de tamaño y es lo que le está provocando la incontinencia.
Ben utiliza toallas absorbentes de un solo uso que puede llevar dentro de la ropa interior.
Cuando Ben sale de casa, se lleva en el bolso una toalla de recambio y una bolsa a prueba de agua para guardar los productos absorbentes usados, por si acaso no puede desecharlos antes de llegar a casa.
¿Cuál es la ventaja de tener una bolsa hermética a prueba de agua donde poder guardar productos usados?
(Marque todas las opciones que resulten pertinentes.)
b) y c) son las respuestas correctas. Una bolsa de plástico hermética puede proteger el resto de artículos que lleve Ben en el bolso y evitar olores, hasta que pueda desechar los productos usados de forma segura.
a) Quizá Ben pueda desechar de forma segura los productos usados, pero no todos los cuartos de baño disponen de un sistema seguro de eliminación de desechos. Ben se sentirá más seguro al salir de casa si está preparado para enfrentar diferentes situaciones.
Debate
¿Cómo puede ayudar a las personas de su comunidad a estar preparadas para salir de casa?
¿Qué obstáculos podrían encontrarse estas personas?
Publique sus opiniones en el foro de debate.