¿Qué son los productos absorbentes y quién los utiliza?
Los productos absorbentes contienen las pérdidas de orina o de heces.
Son útiles para las personas con incontinencia.
La incontinencia se produce cuando una persona no es capaz de controlar la vejiga o el intestino.
Para referirse a la incontinencia también se suelen usar los términos "pérdidas", "escapes" o "tener accidentes".
En este módulo utilizaremos el término "pérdidas" para referirnos a la "incontinencia".
La incontinencia es habitual. Se calcula que 1 de cada 5 mujeres y 1 de cada 10 hombres tienen incontinencia urinaria.
Hay muchos motivos por los que se puede tener incontinencia.
Ponga a prueba sus conocimientos sobre los distintos grupos de personas que pueden tener incontinencia respondiendo a las siguientes preguntas.
Pregunta
1. De los siguientes grupos de personas, ¿cuáles tienen más probabilidades de tener incontinencia?
Si ha marcado todas las opciones anteriores, su respuesta es correcta.
Hay muchas razones por las que una persona puede tener incontinencia. La lista anterior describe sólo algunos de los perfiles de personas que pueden verse afectadas.
- ¿Verdadero o falso? La incontinencia solo afecta a personas con discapacidad.
Falso. Hay mujeres, hombres, niños y niñas de todas las edades que tienen incontinencia.
Si no ha acertado todas las preguntas o no las sabía con certeza, vuelva atrás y repase el tema de la continencia en el módulo Cuidado personal de la capacitación TAP.
Los productos absorbentes pueden serle útiles a una persona con incontinencia, pues protegen su ropa y su entorno inmediato, que puede abarcar la silla, la cama, la silla de ruedas o el asiento del auto.
Contribuyen a mantener la dignidad, el confort y la calidad de vida de la persona que los usa.
Vea este video breve en el que Richard explica de qué modo le ayudan los productos absorbentes.
Reflexión
¿Qué ventajas tiene para Richard llevar puestos productos absorbentes?
¿Conoce a alguna persona mayor que utilice productos absorbentes o que pudiera necesitarlos? ¿Qué ventajas le ofrecen a esa persona?
¿Y gente más joven? ¿Conoce a algún niño, niña o alguna persona adulta que tenga incontinencia? ¿Cómo afecta la incontinencia a sus vidas?
La incontinencia afecta a cada persona de una manera distinta.
Richard describe cómo los productos absorbentes le dan más seguridad para salir de casa y seguir haciendo las cosas que le gustan.
Pasar un mal rato o incluso sentir vergüenza o ansiedad por las pérdidas es algo natural. Esto hace que las personas afectadas a menudo limiten sus actividades o eviten algunas de ellas; por ejemplo, puede ser que no quieran salir de casa, falten a la escuela o no puedan trabajar o participar en actividades comunitarias y sociales.
Los productos absorbentes pueden utilizarse a corto plazo o a largo plazo.
Puede que se utilicen a corto plazo; solo mientras la persona esté recibiendo un tratamiento o practicando otras formas de reducir la incontinencia.
Asegúrese siempre de que la persona que tiene pérdidas acuda a un profesional de salud para que evalúe el motivo de la incontinencia y le asesore sobre el tratamiento que puede seguir o cómo la puede manejar.
Pregunta
Ella es Marina.
Marina tiene 52 años. Tiene dos hijas adultas. Tiene pérdidas desde que dio a luz a sus hijas. Tiene que darse prisa para ir al baño, pero hay veces que no consigue llegar a tiempo.
Desde que entró en la menopausia, las pérdidas son más abundantes y más frecuentes.
Marina está siguiendo un tratamiento para recuperar el control de la vejiga. Mientras espera a que el tratamiento surta efecto, está utilizando productos absorbentes.
¿Está Marina utilizando productos absorbentes a corto plazo o largo plazo?
A corto plazo. Marina está utilizando productos absorbentes a corto plazo, hasta que recupere el control de la vejiga.
Ella es Luciana.
Luciana vive con su marido, José. Luciana tiene dificultades para acordarse de las cosas. No se da cuenta de cuándo tiene que ir al baño. Tiene pérdidas frecuentes.
Luciana y José acudieron a un profesional de la salud en busca de asesoramiento y este le sugirió a Luciana que utilizara productos absorbentes. También le aconsejó a José que instara a Luciana a ir al baño cada cierto tiempo a lo largo del día. Esto debería ayudar a reducir las pérdidas.
¿Es probable que Luciana necesite productos absorbentes a corto plazo o a largo plazo?
A largo plazo. Los recordatorios de José de que vaya al baño han ayudado a Luciana a tener menos pérdidas. Sin embargo, es probable que necesite productos absorbentes a largo plazo, para evitar que pase un mal rato y para reducir las labores de lavado y limpieza cuando sí que tiene pérdidas.