Entrevista de evaluación: control de la salud del intestino y la vejiga

Progreso:

En este tema abordaremos las siguientes cuestiones:

  • Cuándo hay que derivar de inmediato a la persona a un profesional de salud
  • Consejos sencillos para problemas de salud intestinal y de la vejiga

Sección "Control de la salud del intestino, la vejiga y la piel", perteneciente al formulario de evaluación de productos absorbentes.

Empiece por hacerle una serie de preguntas para saber cómo es la salud intestinal y de la vejiga de la persona.

Pregúntele: ¿Ha acudido a un profesional de la salud por los problemas de incontinencia que tiene (pérdidas) o por algo relacionado con el control de la vejiga o el intestino?

Sección del formulario de evaluación "¿Ha acudido a un profesional de la salud?".

A toda persona que tenga pérdidas de orina o heces le vendría bien que le hicieran una evaluación de la continencia.

Derive siempre a un profesional de la salud a cualquier persona que aún no se haya hecho una evaluación de la continencia.

Aun así, debe proveerle de productos absorbentes con los que pueda contener las pérdidas.

Pregúntele si está pasando por alguna de las siguientes situaciones:

  • ¿Un cambio repentino en su capacidad para percibir o vaciar la vejiga o el intestino?
  • ¿Presencia de sangre en la orina o en las heces?
  • ¿Heces líquidas (diarrea) durante dos semanas o más?

Sección del formulario sobre cambios en la capacidad, presencia de sangre y heces líquidas.

Si responde que sí a alguna de estas preguntas, es posible que la persona tenga un problema de salud que se deba evaluar y tratar.

Derívela de inmediato a un profesional de la salud.

Siga leyendo para ver cómo formuló estas preguntas un trabajador de salud.

Pregunta

Un hombre mayor, con el pelo canoso y lentes, sonríe y sostiene una taza con asa.

Le presento a Ben.

Ben tiene 64 años y vive solo. Cada mañana suele reunirse con sus amistades para tomar un café y charlar.

Tiene pérdidas de orina pequeñas pero constantes. A menudo se despierta por la noche para ir al baño. Está cansado y ha dejado de reunirse con sus amistades porque le preocupan las pérdidas.

Ben pidió consejo al trabajador de salud que tiene asignado; este sugirió hacerle una evaluación sobre el uso de productos absorbentes.

Así es como el trabajador de salud le hizo algunas preguntas para chequear su salud.

El trabajador de salud dice: "¿Algún cambio últimamente en su forma de orinar o evacuar?". Ben dice: "No, todo igual que siempre".

Ben y el trabajador de salud que lo atiende están sentados en una silla frente a frente, hablando.

El trabajador de salud dice: "¿Alguna vez ha visto sangre en la orina o las heces?". Ben responde: "Sí, me parece que sangre en la orina".

Ben y el trabajador de salud que lo atiende están sentados en una silla frente a frente, hablando.

El trabajador de salud dice: "Es importante saber por qué. ¿Le parece bien que le haga una derivación médica?". Ben dice: "Sí, me parece buena idea."

Ben y el trabajador de salud que lo atiende están sentados en una silla frente a frente, hablando.

El trabajador de salud dice: "¿Ha tenido diarrea o heces líquidas recientemente? ". Ben respone: "No, para nada".

Ben y el trabajador de salud que lo atiende están sentados en una silla frente a frente, hablando.

1. ¿Qué cosas ha percibido usted, en la forma en que el trabajador de salud de Ben ha formulado las preguntas?
(Marque todas las opciones que resulten pertinentes.)




a) y b) son correctas:

El trabajador de salud utilizó palabras sencillas para referirse a la orina y las heces, de modo que a Ben le quedara claro lo que le estaba preguntando.

El trabajador de salud le pidió permiso a Ben para derivarlo, ya que la presencia de sangre en la orina de Ben es una señal de alarma.

c) no es correcta. El trabajador de salud se dio cuenta de que Ben necesitaba que lo derivaran, pero no intentó diagnosticar el motivo.

2. ¿Debe el trabajador de salud continuar con la evaluación, con el fin de seleccionar los productos absorbentes que son adecuados para Ben?



Sí, el trabajador de salud debe continuar la evaluación. A Ben podría serle útil algún producto para la incontinencia con el que contener las pérdidas, mientras espera a que le hagan la evaluación de la salud.

Pregúntele: ¿Presenta signos de infección de orina? (Describa los signos a la persona.)

Sección del formulario "Signos de infección de orina".

Una infección de orina (infección de las vías urinarias) es una infección que suele ser de origen bacteriano y puede aparecer en cualquier parte del sistema urinario.

Los signos de una infección de orina son los siguientes:

  • La orina es de color oscuro o turbia, o tiene un olor fuerte.
  • La persona necesita orinar con más frecuencia de lo habitual.
  • Molestias durante o después de orinar.
  • Fiebre o sensación de malestar general.

Si una persona dice tener cualquiera de los signos anteriores, derívela a un profesional de la salud.

También puede darle algunos consejos sencillos, para ayudarla.

En la cuarta lección le ofreceremos más consejos para las infecciones de orina.

Pregunta

Un niño acostado en el suelo jugando con autos de juguete.

Le presento a Gabriel.

Gabriel tiene siete años y vive con su madre y su hermano. Le cuesta hablar y casi nunca se está quieto. Su madre le ayuda a aprender a usar el inodoro y, en particular, a estar sentado el tiempo suficiente para evacuar el intestino. Bastante a menudo tiene pérdidas de heces (incontinencia intestinal).

Gabriel y su madre acuden al centro de salud en busca de asesoramiento. La trabajadora de salud sugiere hacerle una evaluación sobre productos absorbentes que le permitan contener las pérdidas mientras Gabriel aprende a utilizar el inodoro.

Así es como la trabajadora de salud le hizo las preguntas para saber si Gabriel presentaba signos de infección de orina.

La trabajadora de salud pregunta: "¿Ha visto si últimamente Gabriel tiene que ir al baño con más frecuencia?". La madre de Gabriel contesta: "Sí, de hecho, esta semana va y orina a cada rato."

Gabriel juega con unos autos. Detrás de él, su madre y una trabajadora de salud están sentadas frente a frente, hablando.

La trabajadora de salud pregunta: "¿Ha visto si la orina es de un color diferente al habitual, o si huele diferente?". La madre de Gabriel responde: "Sí, es más oscura y tiene un olor fuerte."

Gabriel juega con unos autos. Detrás de él, su madre y una trabajadora de salud están sentadas frente a frente, hablando.

1. ¿Qué cosas ha percibido usted, en la forma en que la trabajadora de salud de Gabriel ha planteado la entrevista y ha formulado las preguntas?
(Marque todas las opciones que resulten pertinentes.)




Todas son correctas: a), b) y c).

La trabajadora de salud describió una serie de posibles síntomas, para que su pregunta quedara más clara.

Además, hizo varias preguntas distintas (no solo una) para recabar más información sobre posibles síntomas.

Asimismo, creó un ambiente relajado y agradable para la entrevista al incluir algunos muebles de tamaño infantil y juguetes.

2. ¿Qué acciones debe emprender la trabajadora de salud?




Todas son correctas: a), b) y c).

La madre de Gabriel ha descrito dos síntomas de una infección de orina. La trabajadora de salud debe derivar a Gabriel a un profesional de la salud y ofrecer consejos sencillos sobre el manejo de las infecciones de orina.

La trabajadora de salud debe continuar la evaluación porque Gabriel está teniendo pérdidas de heces.

Pregúntele: ¿Presenta estreñimiento?

Sección del formulario de evaluación "Estreñimiento".

El estreñimiento ocurre al no vaciar o evacuar el intestino con regularidad o al tener que hacer un esfuerzo para expulsar heces duras y secas.

Compruebe si conoce los signos del estreñimiento.

Pregunta

¿Cuáles de las siguientes opciones son signos de que una persona puede tener estreñimiento?





a), b) y c) son correctas. Todos ellos son signos de estreñimiento.

Otro signo de estreñimiento es la diarrea. A veces se producen pérdidas de diarrea líquida por donde no se escapan las heces duras.

Si una persona presenta alguno de los signos de estreñimiento anteriores derívela a un profesional de la salud.

Mientras tanto, también puede ofrecerle algunos consejos sencillos que le sirvan de ayuda.

En la cuarta lección le ofreceremos más consejos para el estreñimiento.

Pregúntele: ¿tiene algún problema en la piel, como una erupción o una lesión por presión en los glúteos, los muslos, la parte baja de la espalda o las ingles (parte superior de la cara interna de los muslos)?

Erupciones

Las erupciones cutáneas son un signo de que la piel se ha irritado. Pueden deberse a un contacto frecuente o prolongado con orina o con heces. Las erupciones pueden ser dolorosas. Si no se tratan, pueden convertirse en lesiones.

Para tratar de evitar las erupciones, conviene cambiar los productos absorbentes lo antes posible cuando haya habido pérdidas. Si una persona tiene ya una erupción, cambiarlos de inmediato es esencial para que la piel sane.

Una persona que tenga problemas de erupciones necesitará más productos absorbentes para poder cambiarlos con mayor frecuencia.

La zona central de los glúteos de una persona está enrojecida e irritada.

Lesiones por presión

Una zona de la piel donde suelen aparecer lesiones por presión es la zona ósea de los glúteos y las caderas.

Para que las lesiones por presión cicatricen y se curen mejor, es importante evitar cualquier presión sobre la lesión.

Existe un riesgo elevado de que la lesión por presión se infecte si entra en contacto con la orina o las heces.

Por ello, es esencial cambiar inmediatamente los productos absorbentes después de un escape y limpiar la piel, para así reducir el riesgo de infección de la lesión. Es posible que se necesiten más productos absorbentes para poder cambiarlos con mayor frecuencia.

Si desea más información sobre lesiones por presión, consulte el módulo Productos de apoyo para la movilidad de la capacitación TAP.

Se ha enrojecido una pequeña zona, allí donde la parte inferior de los glúteos de la persona se encuentra con la parte superior del muslo.

Si una persona tiene problemas en la piel, como erupciones o lesiones por presión, derívela a un profesional de la salud para que le aconseje qué hacer.

También es importante ofrecer consejos sobre el cambio periódico de los productos absorbentes, el cuidado de la piel y la importancia de evitar la presión.

En la cuarta lección le ofreceremos consejos sobre el cuidado de la piel.

Foro de debate