Determinar dónde se utilizará la silla de inodoro o de ducha
Comprobar la ubicación
Hable con la persona (y con la persona a cargo de los cuidados o su familia, si corresponde) sobre dónde le gustaría colocar la silla de inodoro o de ducha.
Haga las siguientes comprobaciones:
- El trayecto al baño es regular y está despejado
- Es un espacio privado.
- Hay espacio suficiente.
- Las cuatro patas de la silla están niveladas de forma uniforme con el suelo.
- Hay un lugar para lavarse las manos (para usar con la silla de inodoro).
Si una persona necesita ayuda, necesitará más espacio para moverse y girarse.
Actividad
¿Recuerda a Sofía?
Sofía utiliza un andador de cuatro ruedas para desplazarse.
Mire el baño de Sofía.
¿Es adecuado para ella?
¿Qué lo hace adecuado?
Sí, el baño de Sofía parece adecuado.
- El trayecto es regular y está despejado
- Es un espacio privado.
- Hay espacio suficiente.
- Las cuatro patas de la silla de inodoro están niveladas de forma uniforme en el suelo
- Hay un lugar para que Sofía se lave las manos
- Hay buena iluminación.
Actividad
¿Recuerda a Cali?
Cali tiene artritis y siente dolor al caminar.
Mire el espacio de aseo de Cali.
¿Es adecuado el espacio de aseo de Cali?
¿Qué lo hace adecuado?
Sí, el espacio de aseo de Cali parece adecuado.
- Es un espacio privado.
- Hay espacio suficiente.
- Las cuatro patas de la silla de inodoro y de ducha están niveladas en el suelo.
- Hay un lugar para que Cali se lave las manos.
- Hay buena iluminación.
Baños y aseos en los refugios para emergencias
Reflexión
Las personas con discapacidad se mostraron preocupadas por el refugio para situaciones de emergencias de su localidad. Afirmaron que preferían quedarse en su casa antes que acudir al refugio, a pesar de correr peligro en caso de inundaciones y ciclones. Sus preocupaciones incluían:
- Caminos embarrados e irregulares
- No hay rampas ni pasamanos para acceder al edificio
- Puertas de baños y de espacios de aseo demasiado estrechas para los usuarios de sillas de ruedas
- No hay barras de apoyo cerca del inodoro
- Todos los inodoros son para usarse en cuclillas.
Basado en estos comentarios, las autoridades trabajaron con la comunidad local, incluidas las personas con discapacidad, para garantizar que el refugio fuera accesible para todos. Algunas de las acciones clave fueron:
- Se construyeron caminos permanentes libres de obstáculos y aptos para sillas de ruedas.
- Dado que el edificio tenía cierta elevación, se construyó una rampa con pasamanos junto a los escalones.
- Se ensancharon las puertas de los baños y los espacios de aseo.
- En varios de los baños se instalaron sillas de inodoro y barras de apoyo para ayudar a los usuarios a transferirse de forma segura.
Reducir las barreras del entorno
Actividad
Para cada una de las situaciones siguientes, ¿cuál es la mejor forma de superar las barreras?
1. Barrera: Escalón en una puerta.
Utilizar un rampa portátil y empotrar una barra de apoyo o barandilla son dos buenas soluciones.
2. Barrera: La puerta se abre hacia dentro, reduciendo el espacio interior.
Instalar la puerta para que se abra hacia fuera o cambiarla por una puerta corrediza son dos buenas soluciones.
Consulte el módulo sobre rampas portátiles para obtener más información.
Consulte el módulo sobre barras de apoyo para obtener más información.
Ha completado la tercera lección.
Si tiene alguna pregunta o comentario, publíquela en el foro de debate.