Los productos de apoyo y cómo ayudan a las personas

Progreso:

Una mujer joven de cabello largo lleva lentes y utiliza una lupa portátil para leer la etiqueta de un tarro.

Los productos de apoyo sirven para llevar a cabo tareas que, sin dichos productos, algunas personas no podrían realizar o no podrían realizar bien.

Niños, niñas y personas adultas pueden usar productos de apoyo.

Los productos de apoyo también pueden llamarse dispositivos de apoyo o ayudas funcionales.

Los productos de apoyo ayudan a las personas de muchas maneras. Con el producto adecuado, la persona puede:

  • Sentirse incluida y participar en las actividades que necesite o deba realizar.
  • Ser más independiente y necesitar menos ayuda de sus ciudadores.
  • Mejorar su salud y bienestar.

Vea los siguientes videos para descubrir cómo ayudan los productos de apoyo a las personas en su vida cotidiana.

Reflexión

  • ¿Qué tipos de productos de apoyo aparecen en los videos?
  • ¿Qué diferencia marcan dichos productos en la vida de quienes los usan?

Hay muchos tipos diferentes de productos de apoyo. En cada módulo cubriremos algunos de los que se incluyen en la Lista de productos de apoyo prioritarios de la OMS.

Los productos de apoyo pueden ayudar a las personas en varios ámbitos:

  • La cognición (el pensamiento): por ejemplo, mediante el uso de pastilleros y pizarras para recordar cosas.
Una caja alargada con siete compartimentos de diferentes colores. Los compartimentos están etiquetados según el día de la semana.

Pastillero

Una pizarra blanca rectangular con un marco. En la pizarra se ha escrito que es martes.

Pizarra

  • La comunicación: por ejemplo, con tableros, libros y tarjetas de comunicación.
Tablero rectangular con muchas imágenes y palabras. Ejemplos: sí y no, médico, silla de ruedas, frío y calor, dolor, preocupación, etc.

Tablero de comunicación

  • La audición: por ejemplo, mediante el uso de auxiliares auditivos y dispositivos de alarma que utilizan luz, sonido y vibración.
Pequeño dispositivo electrónico con un auricular que se coloca en el oído. Se conecta mediante un pequeño tubo a una batería que se va detrás de la oreja.

Auxiliares auditivos

Reloj despertador luminoso con un accesorio que vibra.

Dispositivo de alarma

  • La movilidad (los desplazamientos): por ejemplo, mediante el uso de productos de apoyo para caminar, rampas portátiles y barras de apoyo.
Andador con cuatro ruedas, un asiento y una cesta.

Andador de cuatro ruedas

Estructura metálica de cuatro patas, con topes de goma en cada extremo.

Andador

Pequeña barra sujeta a la pared.

Barra de apoyo

Rampa portátil y liviana colocada sobre tres escalones.

Rampa portátil

  • El cuidado personal: por ejemplo, con sillas de ducha e inodoro, productos absorbentes y sondas.
Una silla acolchada con un agujero en el asiento y un recipiente acoplado debajo.

Silla de inodor

Una toalla absorbente con la forma adecuada para colocarla dentro de la ropa interior.

Paño absorbente

Tubo largo y regular con una abertura en ambos extremos.

Sonda de Nélaton

Un tubo largo con un pequeño "globo" en un extremo y dos aberturas en el otro.

Sonda de Foley

  • La visión (la vista): por ejemplo, mediante el uso de lentes de lectura, lupas, reproductores de sonido, relojes parlantes y táctiles y bastones blancos.
Dos lentes de cristal sujetas por un marco sencillo.

Lentes de lectura

Una sola lente de vidrio con asa.

Lupa de mano

Un palo largo con una empuñadura en un extremo y una punta más ancha en la parte inferior. Como muestra la imagen, es plegable.

Bastón blanco

Un reloj electrónico con una pantalla pequeña y un altavoz grande.

Reloj parlante o táctil

A menudo hay toda una gama (más de un tipo) de productos de apoyo de la misma clase.

Por ejemplo:

  • Entre los productos de apoyo para caminar encontramos muletas de codo, muletas axilares, andadores y bastones.
Un par de muletas con una asa acolchada en la zona media para las manos y soporte superior acolchado que se coloca bajo las axilas.

Muletas de axila

Un par de muletas con asas a un tercio de su altura y un soporte en el extremo superior para pasar el antebrazo.

Muletas de codo

Andador con cuatro ruedas, un asiento y una cesta.

Andador de cuatro ruedas

Un palo con un mango en la parte superior y un tapón de goma en la parte inferior.

Bastón

  • Hay lupas portátiles (las lupas de bolsillo, por ejemplo), pero también lupas de pie y lupas para lentes.
Una sola lente de vidrio con asa.

Lupa de mano

Una lente con una bisagra para taparla y destaparla.

Lupa de bolsillo

Una lámina de vidrio rectangular en un marco con patas fijas.

Lupa con base

Una lente de aumento cuadrada montada sobre un par de lentes.

Lupa para lentes

Debate

¿Se le ocurren ejemplos de cómo le han ayudado algunos de los productos de apoyo mencionados o cómo han ayudado a alguien que conozca?

¿Se le ocurren otros productos de apoyo?

Comparta los ejemplos con el resto de integrantes del grupo, si participa en un grupo.

Foro de debate