¿Cuánto tiempo se necesita para la provisión de productos de apoyo?
El tiempo requerido para la provisión de productos de apoyo depende de una serie de factores, que se describen a continuación.
La complejidad del producto de apoyo
Cuanto más complejo sea el producto de apoyo, más tiempo se tardará en llevar a cabo cada uno de los pasos de la prestación de servicios.
¿Se acuerda de Ju?
Ju utiliza una silla de ruedas para poder sentarse erguida y desplazarse. Para que su postura sea segura y cómoda, la silla de ruedas dispone de soportes especiales. Le hicieron una evaluación exhaustiva y asistió a tres sesiones de prueba y ajuste en las que colocaron los soportes correctamente. Como está creciendo, necesita un seguimiento frecuente para ir ajustando los soportes en función de sus necesidades.
Ju también utiliza un tablero de comunicación para comunicarse con sus amigos y familiares y para sus actividades en la escuela. La proveedora de servicios dedicó dos sesiones a Ju y su familia para enseñarles a usar el tablero de comunicación. También fue a la escuela para que la profesora y los compañeros de Ju aprendieran a utilizar el tablero con ella. A medida que la niña crezca y sus necesidades de comunicación se amplíen, habrá que ir ajustando el tablero de comunicación para que siga cubriendo sus necesidades.
Las necesidades y la salud de la persona
Las necesidades de algunas personas cambian rápidamente. En estos casos, es necesario hacer un seguimiento más frecuente y más ajustes en los productos de apoyo.
Por ejemplo, en el caso de niños y niñas, puede ser necesario ir adaptando el tamaño de los productos a medida que crezcan. Además, las personas cuyos problemas de salud cambian con el tiempo también pueden necesitar productos diferentes si sus necesidades ya no son las mismas.
¿Se acuerda de Mere?
Mere recibió su primer auxiliar auditivo cuando estaba en la escuela primaria. Hay que hacerle un nuevo molde auricular varias veces al año, conforme le van creciendo las orejas.
El entorno en el que vive y trabaja la persona
Si el entorno en el que vive o trabaja la persona es complicado, conviene ofrecerle más formación para superar los obstáculos.
A veces es necesario hacer cambios en el entorno para aprovechar mejor el producto de apoyo.
Este es Asif.
Asif tiene una pierna amputada por debajo de la rodilla y utiliza muletas de codo para desplazarse. Vive en una casa con escaleras situada en una colina, donde el terreno es irregular.
Cuando comenzó a utilizar las muletas de codo, su proveedor de servicios lo visitó varias veces para enseñarle a subir y bajar escaleras y a utilizar las muletas en un terreno irregular.
Ahora Asif utiliza las muletas de forma segura e independiente, a pesar de que el entorno en el que vive es complicado.
La experiencia de la persona
Algunas personas llevan mucho tiempo utilizado un producto de apoyo. Saben muy bien cómo usarlo y lo que necesitan. Sin embargo, puede que sigan requiriendo la ayuda de un proveedor de servicios; por ejemplo, para seleccionar el producto adecuado, comprobar que esté bien ajustado y garantizar que el mantenimiento del producto se esté realizando correctamente.
Este es Peter.
Peter tiene una lesión de la médula espinal y lleva muchos años utilizando una silla de ruedas, una sonda y otros productos de apoyo.
Maneja su sonda con mucha experiencia y confianza. Sin embargo, sigue acudiendo a su centro de salud para que le examinen la vejiga y para asegurarse de que la sonda funciona bien.
Peter también asiste a sesiones de seguimiento relacionadas con la silla de ruedas. El proveedor de servicios comprueba que la silla siga cubriendo sus necesidades y se encarga de cualquier reparación necesaria.