Gestión de las actividades de cuidado personal
Una persona en cualquier etapa de la vida que tiene dificultades con:
- Habilidades físicas
- Habilidades de razonamiento
- Control de esfínteres de las vías urinarias e intestinales
La persona puede tener dificultades en una o más áreas de cuidado personal.
Conozcamos a algunos de los protagonistas que tienen dificultades con su cuidado personal.
Él es Ronin
Ronin es un joven que acaba de tener un accidente.
Se fracturó el brazo y la pierna izquierdos. No puede apoyar el peso del cuerpo en la pierna ni usar el brazo hasta que los huesos sanen.
Mientras sus huesos sanan, necesita ayuda para ir al baño, ducharse y vestirse.
Pregunta
¿Las dificultades de Ronin con el cuidado personal son permanentes o temporales?
Son temporales, ya que podrá volver a moverse con libertad cuando se curen sus fracturas.
Él es Samuel
Samuel es un adolescente que tiene síndrome de Down. Le cuesta coordinar los movimientos de los dedos para abrocharse los botones o atarse los cordones de los zapatos. En la próxima lección, aprenderá sobre los productos de apoyo de cuidado personal que utiliza Samuel para facilitarse estas tareas.
Samuel no siempre se acuerda de realizar las actividades de cuidado personal. Utiliza un pizarra en casa y una aplicación en el teléfono móvil que le ayuda a recordar las cosas que tiene que hacer.
Pregunta
¿Para qué usa Samuel una pizarra blanca?
Samuel utiliza una pizarra blanca para recordar las actividades de cuidado personal que tiene que hacer.
Ella es Aida
Aida tuvo un accidente cerebrovascular. Esto le causó debilidad en el lado izquierdo del cuerpo.
Le cuesta caminar, mantener el equilibrio y utilizar el brazo izquierdo. Utiliza un bastón para desplazarse.
Aida tiene la sensación de que necesita ir al baño. Sin embargo, le resulta difícil ir al baño con suficiente rapidez. Necesita ayuda para sentarse y levantarse. También le cuesta ducharse y vestirse. Su hija la ayuda con la mayor parte de las tareas del cuidado personal.
Pregunta
¿Por qué a Aida le cuesta ir al baño?
Aida tiene dificultad para ir al baño porque le cuesta caminar. Tiene dificultades de movilidad.
¿Se acuerda de Jensen?
Jensen tiene 60 años y tiene diabetes. Jensen tiene sensibilidad reducida en los pies y utiliza un bastón.
No siente las señales de su cuerpo para ir al baño y ha empezado a tener pérdidas de orina. Además, a veces siente que no ha evacuado sus intestinos del todo.
A Jensen también le cuesta cerrar las cremalleras y abrocharse los botones al vestirse. En la siguiente lección se brinda más información sobre los productos de apoyo para el cuidado personal que podrían ser de ayuda.
Pregunta
¿Qué problema tiene Jenson para ir al baño?
Jenson tiene dificultades para sentir las señales de su cuerpo para ir al baño. También le cuesta evacuar completamente el intestino.
Los problemas con el cuidado personal pueden dificultar a las personas de muchas maneras diferentes.
Debate
Comente con sus colegas o publique en el foro de debate algunas de las maneras en que las dificultades con el cuidado personal pueden afectar a la vida de una persona.
A continuación, se mencionan algunas de las repercusiones más comunes, aunque es probable que haya otras, incluidas algunas de mayor importancia para las personas de su comunidad.
Repercusiones de las dificultades para realizar las tareas de cuidado personal:
- Algunas personas sienten vergüenza por necesitar ayuda.
- Tanto la persona como los familiares que la ayudan tardan más en hacer las cosas, por lo que queda menos tiempo para hacer otras cosas.
- Algunas personas pueden sentir vergüenza cuando tienen pérdidas urinarias o intestinales.
- Algunas personas acaban aisladas o marginadas. No pueden participar en la vida escolar, laboral ni comunitaria.
- Las personas y sus familias tienen que afrontar ciertos gastos, ya sea por la necesidad de comprar productos adicionales o por la pérdida de ingresos que supone que la persona no pueda trabajar o que un miembro de la familia tenga que trabajar menos para mantenerla.
Hacer que cuidado personal sea lo más fácil posible es importante para la calidad de vida de las personas.
A continuación, se mencionan tres maneras fundamentales para facilitar el cuidado personal.
1. La utilización de productos de apoyo para el cuidado personal
Los productos de apoyo para el cuidado personal pueden facilitar el cuidado personal para la persona y para quienes la cuidan.
En la próxima lección se describen algunos tipos de productos de apoyo para el cuidado personal.
2. La adaptación del entorno
¿Se acuerda de Peter?
Peter tiene una lesión de la médula espinal que le ocasionó una parálisis (no puede moverse) de la cintura para abajo. Tiene brazos fuertes y un buen equilibrio de la parte superior del cuerpo. Puede desplazarse de forma autónoma con su silla de ruedas.
El camino que tiene que recorrer Peter es llano y cuenta con una rampa de acceso al cuarto de baño para poder utilizarlo de forma independiente.
La puerta es lo suficientemente ancha para que pase su silla de ruedas y hay espacio suficiente para que pueda moverse dentro del baño.
3. La modificación de las tareas de cuidado personal
Ella es Aleisha
Aleisha tiene parálisis cerebral y le cuesta coordinar y controlar sus movimientos. Utiliza un andador posterior para desplazarse.
Aleisha realiza sola todas las tareas de cuidado personal que puede y cuenta con la ayuda de su madre cuando lo necesita.
Se sienta en una silla para vestirse y tiene un taburete cerca con la ropa al alcance de la mano. También viste ropa fácil de poner y quitar.
Ha completado la primera lección.
Si tiene alguna pregunta o comentario, publíquelo en el foro de debate.