¿Qué es el cuidado personal?

Progreso:

El cuidado personal significa ocuparse de uno mismo. Este módulo  se centra en las actividades de cuidado personal que una persona realiza cada día para atender sus necesidades personales básicas.

Algunos ejemplos de actividades de cuidado personal son:

  • Asearse

Una persona con el pelo largo se ducha. Levanta los brazos para frotarse el cuero cabelludo.

  • Ir al baño

Un hombre en silla de ruedas sube por una rampa que cuenta con una barra de apoyo amurada a la pared. En la parte superior de la rampa hay una puerta abierta a un baño accesible.

  • Vestirse

Una persona se abrocha la camisa con las dos manos.

  • Comer y beber

Una niña come una manzana con las dos manos.

Para realizar la mayoría de las actividades de cuidado personal de forma independiente, se requieren habilidades físicas como la movilidad, el equilibrio, la fuerza y la coordinación.

También se requieren habilidades de razonamiento para planificar y recordar hacer las tareas de cuidado personal.

Al trabajar con alguien en su cuidado personal, es útil comprender las habilidades que necesita para llevar a cabo los distintos pasos de la actividad.

Veamos los pasos y las habilidades de dos ejemplos de actividades de cuidado personal.

Actividad

1. Lavarse el cuerpo

Un hombre en pantalones cortos sentado en un banco que está vertiendo una jarra de agua en su cabeza. A su lado hay un gran cubo de agua.

¿Cuáles son los pasos a seguir al lavarse el cuerpo?

Enumere los pasos del 1 al 6 en el orden correcto.

Pasos para lavarse el cuerpo:

  1. Ubicarse en el lugar donde se aseará
  2. Desvestirse
  3. Pararse, sentarse o ponerse de cuclillas en una ducha, meterse en una bañera o inclinarse sobre un cubo
  4. Tomar el jabón y lavarse el cuerpo
  5. Secarse
  6. Vestirse

¿Qué habilidades se utilizan al realizar estos pasos?






Todas las habilidades anteriores se utilizan para hacer unos o todos los pasos.

2. Vestirse

Una persona sentada en un banco se inclina hacia delante para ponerse las sandalias.

Pasos para vestirse:

  1. Ir a un lugar privado para vestirse
  2. Elegir y dejar la ropa pronta
  3. Ponerse la ropa, cerrar cremalleras y abrochar botones.
  4. Guardar la ropa que se quitó

¿Qué habilidades se utilizan al realizar estos pasos?






Todas las habilidades anteriores se utilizan para hacer unos o todos los pasos.

Comer y beber son otras dos actividades de cuidado personal que requieren habilidades físicas y de razonamiento.

Las capacidades físicas de movilidad, equilibrio y coordinación son fundamentales para poder comer y beber de forma segura.

Las habilidades físicas y de razonamiento permiten a las personas:

  • Planificar lo que van a comer y acordarse de comer a horas regulares
  • Desplazarse al lugar que utilizan para comer
  • Sentarse erguidos
  • Partir o cortar los alimentos en trozos del tamaño de un bocado
  • Llevarse la comida a la boca (con o sin cubiertos)
  • Masticar y tragar

Una persona utiliza un cuchillo y un tenedor para cortar la comida.

Un joven utiliza palillos para llevarse la comida a la boca. Hay un plato de comida delante suyo.

Ir al baño es otra actividad de cuidado personal que requiere habilidades físicas y de razonamiento.

Las personas necesitan:

  • Habilidades físicas para ir al baño y utilizarlo
  • Habilidades de razonamiento para reconocer o recordar cuándo ir al baño y qué hacer una vez dentro.

Una persona se levanta para empujar y abrir una puerta en la que aparecen símbolos que representan el género femenino, masculino y símbolos de accesibilidad.

Con el control de esfínteres las personas pueden evitar evitar accidentes (pérdidas).

A continuación, encontrará más información sobre el control de esfínteres.

Foro de debate