Primer paso: selección
Durante este paso es preciso llevar a cabo una evaluación para recabar información sobre la salud, la actividad física y la capacidad de la persona, además de entender dónde va a utilizarse el producto.
En la mayoría de los módulos de capacitación TAP se facilita un modelo de formulario de evaluación, que puede utilizarse para:
- Dar orientación a la hora de evaluar la necesidad de productos de apoyo específicos.
- Seleccionar el producto de apoyo adecuado teniendo en cuenta la información recabada, las preferencias del usuario y la disponibilidad de productos.
- Llevar un registro de la información, especialmente de las medidas adoptadas, como la derivación a otro servicio.
Para seleccionar un producto de apoyo adecuado, es importante disponer de una amplia gama de productos. De esta forma es más fácil que el producto se adapte a las necesidades de cada usuario en función del lugar donde vive y trabaja, de los servicios disponibles en cada caso, etc.
Ella es Mere.
Mere empezó a tener deficiencia auditiva cuando iba a la escuela primaria. La derivaron a un servicio de audición local.
Fue al servicio con su madre yle hicieron a una evaluación. El proveedor de servicios le hizo varias preguntas sobre su salud, sus rutinas en casa y en la escuela y sus actividades favoritas.
También le preguntó cuáles eran las actividades que más le costaban por sus problemas auditivos. A continuación, le revisó los oídos. Anotó toda la información en un formulario de evaluación. Luego les presentó a Mere y a su madre dos opciones de auxiliares auditivos que podían resultar de ayuda.
Expuso las ventajas y desventajas de cada uno.
Mere eligió un auxiliar auditivo digital retroauricular.